Las escuelas e instituciones educativas se esfuerzan para que te sientas cómodo. La mayoría tiene personal de apoyo para estudiantes internacionales que trabaja con gran dedicación. Algunas pueden tener orientadores que hablen tu idioma.
Los estudiantes internacionales a menudo comentan que se sienten seguros en Nueva Zelanda. Todas las instituciones educativas que aceptan estudiantes internacionales deben cumplir con los estándares establecidos por el Ministerio de Educación.
La vida de estudiante puede implicar cierta soledad y estrés y esto se agudiza más si estás lejos de casa. Las instituciones ofrecen orientación gratuita acerca de cualquier problema que te afecte a nivel personal o académico. En la escuela secundaria cada curso tiene un miembro del personal que cuida del bienestar de los estudiantes, brinda asesoramiento y atiende los asuntos curriculares.
Las instituciones terciarias tienen guardias de seguridad que vigilan de día y de noche, teléfonos para llamadas de emergencia y tarjetas para controlar el acceso a los edificios. Algunas instituciones tienen servicios personalizados, de modo que un voluntario te acompaña a tu casa si te quedas estudiando hasta tarde.
Nueva Zelanda es segura comparada con la mayoría de los países, pero es sensato tomar precauciones. Conoce a tus vecinos y averigua si en tu calle funciona un Neighbourhood Support Group ("Grupo de Apoyo al Vecindario". No dejes pertenencias sin vigilar. Cierra tu coche y guarda las cosas en el baúl o llévalas contigo.
Las instituciones terciarias tienen grupos femeninos activos y algunas veces un salón comunal femenino. Hay procedimientos efectivos para resolver situaciones de acoso sexual.
La oficina local del Citizens' Advice Bureau ("Oficina de Asesoramiento a los Ciudadanos" es un buen lugar donde encontrar información acerca de cómo diseñar un presupuesto y datos útiles sobre empleo, alquileres, asuntos personales y familiares. El servicio es gratuito y algunos miembros del personal hablan otros idiomas aparte del inglés. Línea gratuita 0800 367 222 (0800 FORCAB).
La mayoría de las instituciones ofrecen o pueden ayudarte a encontrar los siguientes servicios.